Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa:
La capilla de San Juan Bautista se cierra hacia la capilla mayor y hacia la nave del Evangelio a través de dos grandes rejas con sencillos balaustres clasicistas dispuestos en dos pisos, separados por frisos con decoración vegetal calada, con montante de crestería compuesto a base de simétricas volutas vegetales pareadas que enmarcan un medallón oval con la representación de una custodia eucarística (en la reja que se abre a la capilla mayor) y el escudo del arzobispo don Juan Fernández de Isla policromado (en la reja que se dispone hacia la nave del Evangelio). Esta rejas debieron realizarse en fecha coetánea a la construcción de la capilla (hacia 1690). Estas dos piezas son uno de los escasos ejemplos de rejería artística conservados en Cantabria, de ahí su importancia.
Al primer pilar del lado de la Epístola se ajustó en 1797 un púlpito de hierro, con tornavoz de madera, rematado con la figura de San Juan Evangelista.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel, J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo de Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
viernes, 27 de julio de 2018
viernes, 20 de julio de 2018
Isla
Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa:
En el lado de la Epístola existe un retablo de estilo rococó, dedicado a San Martín de Tours, obispo, pieza deciochesca, procedente de la capilla que tiene dedicada en Isla. La talla puede proceder de la Colegiata de San Martín de Elines. El retablo acoge además las figuras de San Jerónimo y San Francisco, en las calles laterales del cuerpo principal, y San Ramón Nonato en el ático.
De movida planta, presenta un cuerpo principal, tetrástilo, con columnas estriadas decoradas con rocallas. Cabe fecharlo a mediados del siglo XVIII.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel, J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
En el lado de la Epístola existe un retablo de estilo rococó, dedicado a San Martín de Tours, obispo, pieza deciochesca, procedente de la capilla que tiene dedicada en Isla. La talla puede proceder de la Colegiata de San Martín de Elines. El retablo acoge además las figuras de San Jerónimo y San Francisco, en las calles laterales del cuerpo principal, y San Ramón Nonato en el ático.
De movida planta, presenta un cuerpo principal, tetrástilo, con columnas estriadas decoradas con rocallas. Cabe fecharlo a mediados del siglo XVIII.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel, J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
viernes, 13 de julio de 2018
Isla
Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa:
En la iglesia de Isla conserva en e lado del Evangelio un retablo de cuerpo único y ático, cerrado en semicírculo, de estilo churrigueresco tardío, con columnas de tercio de talla y estípites, en cuya hornacina central queda acogida una imagen de la Virgen del Rosario, incluyendo además la imagen de Santo Domingo y Santa Teresa de Jesús, figura muy movida y con plegados de paños cortados a cuchillo. La Virgen del Rosario es anterior al retablo, pudiendo tratarse de la que talló Juan de los Helgueros, obra que muestra todavía una cierta dependencia de los modelos tardorromanistas.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel, J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
En la iglesia de Isla conserva en e lado del Evangelio un retablo de cuerpo único y ático, cerrado en semicírculo, de estilo churrigueresco tardío, con columnas de tercio de talla y estípites, en cuya hornacina central queda acogida una imagen de la Virgen del Rosario, incluyendo además la imagen de Santo Domingo y Santa Teresa de Jesús, figura muy movida y con plegados de paños cortados a cuchillo. La Virgen del Rosario es anterior al retablo, pudiendo tratarse de la que talló Juan de los Helgueros, obra que muestra todavía una cierta dependencia de los modelos tardorromanistas.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel, J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
viernes, 6 de julio de 2018
Isla
Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa:
Retablo del lado de la Epístola presidido por una imagen de San Antonio de Padua sobre un tabernáculo de la primera mitad del siglo XVII. Dicho retablo, de incipiente estilo rococó, alberga en sus calles laterales dos figuras que han perdido sus atributos, pero que podrían ser identificadas con San Joaquín y Santa Ana.
El retablo presenta una distribución muy original que parte de una planta mixtilínea, con tres calles, cóncavas las laterales u rectilínea la central. Toda la calle central queda unificada bajo un arco de medio punto, que avanza sobre el ático también semicircular. Los soportes son estriados y van decorados con rocallas.
-I. Cofiño Fernández, K. Mazarrasa Mowinckel; J. J. Polo Sánchez. La Junta de Siete Villas: Arnuero. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001
Pueblo: Isla
Municipio: Arnuero
Comarca: Trasmiera
Fecha: 11-10-14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)