jueves, 22 de octubre de 2009

Carasa

Iglesia parroquial de Santa María:
La iglesia parroquial de Santa María de Carasa perteneció al monasterio de San Salvador de Oña desde el año 1121, por donación de la reina doña Urraca a dicho monasterios. En 1135 su hijo Alfonso VII la donó, al monasterio de Santa María de Puerto. Es un edificio de grandes proporciones que se compone de una capilla mayor gótica de principios del siglo XVI y nave, capillas laterales y torres de fines del siglo XVI y principios del XVII, en estilo clasicista, ya que se debió a la intervención de dos prestigiosos arquitectos, Pedro de la Torre Bueras y, sobre todo, Juan del Ribero Rada.

En 1616 Juan de Naveda diseñaría la portada del lado Norte de la iglesia dentro del más puero estilo clasicista.

La parte más antigua del edificio es la cabecera, la cual data de principios del siglo XVI. En el centro de la cabecera hay un óculo de tracería gótica, actualmente oculto en el interior del edificio por el retablo mayor. La arquitectura de toda la capilla mayor de la iglesia se relaciona estrechamente con el monasterio de San Salvador de Oña, en Burgos.

Torre:
El arquitecto Juan del Ribero (¿Rada?) da la traza y condiciones para dicha obra, la cual fue rematada en el maestro de cantería Pedro de la Calleja, vecino de San Miguel de Aras. En el segundo cuerpo de la torre de la iglesia de Santa María de Carasa, un vano con arco de medio punto preside cada uno de los lados del remate de la torre y está flanqueado por dos pilastras a cada lado, cuyo capitel se junta con la cornisa sobre la que se apoya el tejado.
También en la cabecera, abierta hacia el lado del mediodía, se abre otra ventana de arco apuntado y tracería gótica.

C. Losada Varea. La Junta de Voto. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.

Pueblo: Carasa.
Municipio: Junta de Voto.
Comarca: Trasmiera.
Fecha:01-06-06


No hay comentarios:

Publicar un comentario