
El
palacio de los Acebedo es una gran obra de patronato familiar. Todos los componentes simbólicos que encontramos en las casonas y palacios cántabros se aúnan perfectamente en este conjunto artístico: el deseo de emulación, el amor a la propia tierra, la idea de linaje, el recuerdo militar, el testimonio de su nobleza y la proyección señorial que buscaban las fachadas.

Gran escudo timbrado de celada, con dos leones sobre soportes, cuartelado con las armas de Acebedo y Martínez Muñóz y bajo el un lema alusivo a la importancia del linaje: "ARBOR BONA BONUS FRUCTUS FACIT". Juan González de Acebedo tuvo varios hijos: Juan Bautista de Acebedo, obispo de Valladolid y Presidente de Castilla, y maestrod e los hijos del Duque de Lerma; Francisco González de Acebedo, Merino Mayor de Trasmiera, Juan de Acebedo, alguacil mayor de la General Inquisición y gobernador de Asturias, y Fernando de Acebedo, obispo de Osma, arzobispo de Burgos y Presidente de Castilla.

Las trazas del palacio de Hoznayo buscan integrar la torre solar, rodeándola de unas formas con claro influjo madrileño. En su diseño se concede gran importancia al dominio espacial que debía ejercer una nueva arquitectura marcada por a sobriedad decorativa del barroco postherreriano. Es patente la similitud de su fachada principal con el diseño que realizó Juan Gómez de Mora en 1623 para el Palacio del Duque de Medinaceli en Soria.

Fernando de Acebedo idea la
capilla como panteón familiar bajo la advocación de San Juan, creando un marco espacial digno del rango que alcanzó en este momento el linaje.
-Elena Gil Aguirre. Entrambasaguas. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, I. 2000.
Pueblo: Hoznayo
Municipio: Entrambasaguas
Comarca: Trasmiera
Fecha:07-07-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario