
Los enterramientos de María Clotilde de la Pedraja y Cuesta en 1893, su marido, Jerónimo Roiz de la Parra en 1880 y su hija Ana Roiz de la Pedraja, marquesa de Viesla de la Sierra y vizcondesa de Nava del Rey en 1889, no dejan duda acerca de la familia que propició la edificación de este templo a partir de 1850. Concebida por tanto Santa Lucia como lugar de enterramiento de sus promotores, adaptará el espacio centralizado a las pretensiones que una capilla familiar debía tener dentro de las edificación solariega.
Estamos ante una construcción que podemos incluir dentro de las corrientes arquitectónicas historicistas y eclécticas que se desarrollaron, a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La evocación evidente a un neobarroco aparece ligada a la revolución que los nuevos materiales ejercieron sobre la arquitectura de este siglo.
-Elena Gil Aguirre. Riotuerto. Catálogo del Patrimonio Culturald e Cantabria, I. 2000.
-Pueblo: La Cavada
-Municipio: Riotuerto
-Comarca: Trasmiera
-Fecha: 29-07-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario