
Se trata de un templo compuesto por capilla mayor, nave central y lateral y torre de acceso. De una primera etapa constructiva emprendida en el siglo XV data la antigua cabecera, convertida con las reformas posteriores en capilla lateral. Durante el siglo XVI se reformó completamente el edificio derribándose todo0 el muro sur para ampliar y hacer de nueva fábrica un nuevo presbiterio y cuerpo de nave adosados a la capilla primigenia.
La torre se ubica en uno de los hastiales. Sobre el muro norte se alza la espadaña de doble tronera. algunos elementos confieren a este cuerpo un carácter retardatario, como son el acceso único, que se realiza a través de una escalinata exterior, o el cuerpo de campanas con remates apuntados. Tales características suponen un mantenimiento de elementos propios de la tradición medieval, muy frecuentes entre la arquitectura románica de la región.
-Elena Gil Aguirre. Entrambasaguas. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, I. 2000.
Pueblo: Santa Marina
Municipio: Entrambasaguas
Comarca: Trasmiera
Fecha: 17-06-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario