lunes, 17 de mayo de 2010

Ceceñas

Iglesia parroquial de San Vicente:
El templo de San Vicente Mártir presenta una sencilla estructura de nave única, cabecera abovedada, espadaña a los pies, pórtico al sur y sacristía. Los únicos vestigios de una primera edificación en el siglo XVII se conservan en la cabecera y en los contrafuertes esquinados que contrarrestaban el empuje de la bóveda.

El edificio, tal como lo conocemos actualmente, experimentó una profunda reforma en el siglo XIX, fruto de la cual se reforzó la cabecera con nuevos contrafuertes, se reconstruyó todo el cuerpo de nave, se añadió la sacristía, se compuso la espadaña y el pórtico, y se abrió una puerta al norte. Toda esta reconstrucción se realizó gracias a la intervención de la familia Torriente (1860).

El deseo de consolidar la preeminencia social que la prosperidad indiana confería a la familia Torriente se concretó en Ceceñas con uan vivienda familiar sobre la que se instituyeron posteriormente la fundación benéfica conocida como colegio del Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús.

Bloque cúbico de tres pisos, cuyas fachadas se articulan con platabandas y pilastras entrecruzadas que la redorren, marcando rítmicamente al exterior su gran número de instancias.

-Elena Gil Aguirre, César Gutiérrez Domínguez y Julio J. Polo Sánchez. Medio Cudeyo. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, I. 2000.+

Pueblo: Ceceñas
Municipio: Medio Cudeyo
Comarca: Trasmiera
Fecha: 9-12-06

No hay comentarios:

Publicar un comentario