Se conjugan en este edificio la tradición tardogótica con las novedades renacentistas, al modo habitual en la arquitectura cántabra entre 1550 y 1620. Se produjo la continuidad de las obras a lo largo del siglo XVII, fechas en las que trabajó en el templo el maestro de cantería, Tomás de la Portilla.
-Elena Gil Aguirre, César Gutiérrez Domínguez y Julio J. Polo Sánchez. Medio Cudeyo. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, I. 2000.
Pueblo: Santiago de Heras
Municipio: Medio Cudeyo
Comarca: Trasmiera
Fecha: 20-09-09
No hay comentarios:
Publicar un comentario