Iglesia parroquial de San Mamés
La iglesia parroquia de San Mamés de Meruelo presenta una capilla mayor ochavada, obra del siglo XVI. A esta misma época corresponde el crucero.
Al mismo periodo constructivo corresponde la capilla que forma el brazo del transepto del lado del Evangelio. La capilla situada frente a ésta, en el lado de la Epístola se construyó hacia 1670. La capilla, actualmente, muestra sus muros interiores construidos en mampostería, pero el exterior se fabricó en sillería, al igual que toda esta fachada sur.
En 1619 la nave debía estar arruinada, por lo que se decide reconstruirla desde los cimientos. El proyecto creemos que se debe a Juan de Naveda, que, igual que en la iglesia de San Miguel, tuvo que adaptarse a una parte de la iglesia ya construida, de ahí que junto a un alzado clasicista se situaran bóvedas de crucería, en lazando con las que existían en la cabecera.
La obra de cantería se remató el 31 de marzo de 1619 en los hermanos Pedro, Francisco y Juan de la Bodega y Domingo de la Maza, su cuñado, todos vecinos de Bárcena, siendo fiador Juan de Valle Rozadilla.
Existió una torre anterior a la actual, que se cita en 1619 y que debió sustituirse por la construida en 1655. En ese año se pagó a los maestros Mateo del Monte, Andrés Gato y Domingo de Munar como "maestros de la obra de la torre". Al año siguiente se pagan 12 reales por "sacar la traza y condiciones de la obra de la torre", acabándose de pagar al año siguiente.
La torre tiene su primer cuerpo construido en mampostería, excepto en sus cuatro hiladas superiores, y otros dos cuerpos en sillería, destacando el cuerpo de campanas, con pilastras enmarcando arcos de medio punto.
Suponemos que los frontones colocados en cada uno de los lados del cuerpo de campanas son obra del siglo XIX para situar los relojes.
Portada principal: "pies derechos y traspilastras y sus columnas y estas columnas tendran de salida repartidas en tres partes tendran de salida las dos partes y lo demas se guardara todo lo que la traza muestra, y el alquitrabe sera en el hueco del intercolumnio artesonado por sus cuadros iguales y llevara en los bajios de estos artesones sus florones y estos alquitrabes llevaran muy buenas piedras".
Esta portada de la iglesia es de orden compuesto, formada por arco de medio punto con enjutas y dovelas casetonadas con puntas de diamante, columnas sobre pedestales con el fuste estriado, capiteles de hojas y volutas, arquitrabe de tres fajas y friso con ménsulas.
Todo ello rematado por un frontón triangular con bolas sobre pedestales en sus tres esquinas. Esta portada es prácticamente idéntica a la de la iglesia de Beranga.
-M. A. Aramburu-Zabala, I. Cofiño Fernández, C. Losada Varea. La Junta de Siete Villas. Meruelo. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: San Mamés de Meruelo
Municipio: Meruelo
Comarca: Trasmiera
Fecha: 10-03-12 / 2-02-13
No hay comentarios:
Publicar un comentario