Destaca en este retablo la buena calidad de su arquitectura, con columnas corintias de fustes decorados con colgantes y estípites en el ático. Los cogollos, repisas y demás elementos decorativos destacan en oro sobre fondo de imitación de jaspeados. Las dos imágenes conservadas son también de excelente factura, con enérgicos movimientos que enfatizan los gestos. Son herederas del estilo de Tomás de Gargollo y en general todo el retablo sigue las pautas marcadas en 1733 por el retablo mayor de La Bien Aparecida. Fue labrado por el maestro arquitecto de retablos Antonio del Mazo en 1735.
Costó 2.045 reales y su ejecución duró un año. Juan Antonio del Mazo era natural de Meruelo y fue uno de los más caracterizados maestros retablistas churriguerescos del ámbito de Sietevillas. La mesa del altar fue labrada en 1832 por Juan López. obra inspeccionada en 1834 por el maestro arquitecto Vicente Venero, y la mesa fue dorada en 1895.
-M. A. Aramburu Zabala, C. Losada Varea. La Villa de Escalante. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.
Pueblo: Escalante
Municipio: Escalante
Comarca: Trasmiera
Fecha: 24-03-12 / 7-11-15
No hay comentarios:
Publicar un comentario