
El
puente de Treto, obra representativa de la nueva era industrial, fue terminado en el año 1901. Vino a sustituir a la famosa "barca de Treto". El puente fue una obra de ingeniería importantísima en su época. Fue proyectado por el ingeniero Eduardo Miera. Se trata de un puente metálico de 200 metros de longitud, con un tramo giratorio en el centro.

Viaducto Treto-Colindres: el proyecto, debido al ingeniero Florencio del Pozo Frutos, terminándose en 1993. El puente, cuya longitud total es de 420 metros, es un ejemplo de la tecnología de puentes atirantados, en los que el tablero que soporta directamente las cargas del tráfico se siente apoyado o suspendido de un conjunto de tirantes. En su mediana central surgen los dos mástiles verticales de los que nacen los tirantes inclinados.
Karen Mazarrasa Mowinckel, Bárcena de Cicero. Cataólgo del Patrimonio Cultural de Cantabria, I. 2000.
Pueblo: Adal-Treto.
Municipio: Bárcena de Cicero.
Comarca: Trasmiera.
Fecha: 04-02-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario