viernes, 30 de septiembre de 2016

Ajo

 Convento de San Ildefonso:
La obra de cantería estaba, en 1590, a cargo de los maestros Pedro de Navedo y Juan de San Juan, junto con el hijo de éste, Pedro de San Juan, natural de Ajo

 En 1594 Francisco de Nates, maestro de carpintería vecino de Carasa, está al frente de la obra de carpintería, mencionándose que las condiciones fueron elaboradas por Domingo de Zorlado, lo cual nos hace pensar que el proyecto global de la obra, tanto cantería como de carpintería, fueron elaboradas por ambos maestros, es decir, por Diego de Sisniega y Domingo de Zorlado, y posiblemente las trazas fuesen también de la mano de Sisniega, maestro plenamente conocedor del clasicismo forjado en El Escorial y en Lerma y familiarizado con el estilo de Francisco de Mora.

 La nave se cubre con una bóveda de cañón con lunetos y articulada mediante arcos fajones que apoyan en pilastras toscanas.

 Estas pilastras se fusionan en el entablamento que, a modo de cornisa recorre todo el perímetro interior del edificio, lo cual pone de manifiesto la estética clasicista en la que fue concebido.

 Llama la atención un hecho inusual, la orientación de la iglesia Norte-Sur.

 Tiene una cabecera de testero recto y un crucero de planta cuadrangular y marcado carácter funerario, lo que ha condicionado su distribución como un espacio centralizado, cubierto con cúpula sobre pechinas.

A los pies un gran arco acoge el coro alto.


-M. A. Aramburu-Zabala, C. Losada Varea, K. Mazarrasa Mowinckel. La Junta de Siete Villas. Bareyo. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.

Pueblo: Ajo
Municipio: Bareyo
Comarca: Trasmiera
Fecha: 28-08-15

No hay comentarios:

Publicar un comentario