viernes, 14 de abril de 2017

Galizano

 Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
El retablo mayor  se realizó entre 1660 y 1684. Esta obra prechurrigueresca presenta unas características muy similares al retablo mayor de la iglesia de San Pedro "ad víncula" de Liérganes. está compuesto por un banco, cuerpo con columnas de orden corintio de estriado vertical, que consta de calle central y dos entrecalles, y entablamento rematado en frontón curvo. Destaca la decoración vegetal con tarjetas cactiformes y rica policromía. En el nicho central se halla una figura moderna de la Asunción, mientras que las laterales no llevan imaginería. En el ático se encuentra un lienzo con la representación del Cristo de Burgos. En 1687 Pedro Láinz, maestro ensamblador vecino de Ajo, realizó un banco de mayores dimensiones sobre el que se elevó el retablo anteriormente descrito. Presenta cartelas que separan el nicho central de las calles laterales donde se colocan sendos lienzos.


 La imagen titular del retablo es Nuestra Señora de la Asunción, que aparece sentada sobre un trono de nubes que sostienen cuatro ángeles. Esta imagen guarda gran semejanza con la Virgen de la Asunción de la iglesia de Santa María de Cayón.

El 20 de noviembre de 1703 se contrató el dorado y pintura del retablo mayor siguiendo las condiciones elaboradas a tal fin por Manuel de Arnuero. A través de dichas condiciones sabemos que el retablo ya estaba dorado y que en el zócalo la pintura debía imitar lapislázuli. La obra fue contratada por Antonio de Carasa, maestro pintor y dorador de Castillo, quien se obligó a dorar y pintar el pedestal del altar mayor.

-A. Cagigas Aberasturi, M. E. Escudero Sánchez. La Junta de Ribamontán. Ribamontán al Mar. catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria, II. 2001.

Pueblo: Galizano
Municipio: Ribamontán al Mar
Comarca: Trasmiera
Fecha: 25-10-14

No hay comentarios:

Publicar un comentario