Santa María de Bareyo:
La realización de la iglesia en sillar indica que cuando se construyó se contaba con medios económicos. El ábside es semicircular, con separación de calles y pisos.
El muro se mantiene en pie mediante contrafuertes. Hay decoración de puntas de diamante.
Aparecen canecillos eróticos, que se interpretan, bien como representación del pecado, bien como representación de algo habitual. Tambíen nos encontramos con caras, estas se identifican como la parte más noble de la persona o como una representación del alma humana; y personajes en posición itifálica.
La portada es del siglo XVI, como indican las grandes dovelas que la conforman.
Pueblo: Bareyo
Municipio: Bareyo
Comarca: Trasmiera
Fecha: 16-10-10
-Isabel Cofiño. Doctora en Historia. Lecciones de Arte y Patrimonio. Aula de Patrimonio Cultural. Universidad de Cantabria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario